El
director del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP), Saúl
Chávez, informó que el Rally Dakar podría espantar las vicuñas y afectar
la biodiversidad de la Reserva Nacional de Fauna Andina Eduardo Avaroa
del departamento de Potosí.
“Con
el Dakar el país va estar en los ojos del mundo, pero ahí está lo que
es el ecosistema del área protegida (…) se debe cuidar el tema de las
vicuñas podría (la carrera) ser motivo de espanto, de susto”, afirmó.
Por
esta razón dijo que esa entidad estatal trabajará en un estudio de
impacto, antes de que la carrera pase en enero de 2014 por Bolivia.
“Vamos
a hacer un estudio muy minucioso, en su momento vamos a difundir la
protección del área protegida y sobre todo lo que es la conservación de
la biodiversidad”, señaló a la Agencia de Noticias Indígenas de Erbol.
Dijo
que se estima que la competencia bordee el área protegida y de acuerdo
con lo establecido por los organizadores, sólo motos y quads circularán
por territorio nacional.
Indicó que el impacto no será de magnitud, pero que se debe saber cuál será el mismo.
“El
área protegida Eduardo Avaroa está en la frontera con Chile, debemos
indicar que el Dakar no va afectar de manera íntegra el área protegida,
va pasar por un costado del área protegida, pero eso no impide que
pensemos en algunos impactos que podría causar el Dakar”, puntualizó.
Erbol
No hay comentarios:
Publicar un comentario
SIGUENOS EN TWITER