domingo, 31 de marzo de 2013
CHASKI-BOLIVIA: LA PAZ A LOS PIES DEL ILLIMANI
CHASKI-BOLIVIA: LA PAZ A LOS PIES DEL ILLIMANI: La ciudad de La Paz ubicada en la ladera de la cordillera de los andes, EN LAS LADERAS DEL TATA (PAPÁ) ILLIMANI. “El departamen...
LA PAZ A LOS PIES DEL ILLIMANI
La ciudad de La Paz ubicada
en la ladera de la cordillera de los andes, EN LAS LADERAS DEL TATA (PAPÁ) ILLIMANI.
“El departamento de
La Paz fue creado por
Decreto Supremo del 23 de enero de 1826 junto con los departamentos de Chuquisaca, Potosí, Santa Cruzy Cochabamba durante el gobierno de Antonio José de
Sucre.3
Tras
la guerra federal de 1898 - 1899, La Paz asumió la sede de gobierno (poderes
Ejecutivo y Legislativo), convirtiéndose así en sede política de facto en la
administración nacional.
Geografía
La ciudad de La Paz está asentada a las
riberas del río Choqueyapu, que la cruza de norte a sur, y
de pequeños ríos que nacen en las laderas altas y depositan sus aguas a lo
largo del trayecto de este río que desemboca hacia el norte Boliviano.
jueves, 28 de marzo de 2013
La mujer de pollera, pueblo Alteño en honor a las luchas de Túpac Katari y Bartolina Sisa
Imágenes de esculturas de
las y los héroes de El Alto, la ciudad más alta del mundo. La mujer de pollera se ubica en la plaza
Ballivian de la ciudad de El Alto.
Pintura del pueblo Alteño en honor a las luchas de Túpac Katari y su esposa Bartolina Sisa, pintada en el atrio de la Universidad Pública de El Alto, Siendo la mayor representación de lucha histórica por una liberación ante la colonia, logrando así una educación para sus hijos.
Pintura del pueblo Alteño en honor a las luchas de Túpac Katari y su esposa Bartolina Sisa, pintada en el atrio de la Universidad Pública de El Alto, Siendo la mayor representación de lucha histórica por una liberación ante la colonia, logrando así una educación para sus hijos.
sábado, 23 de marzo de 2013
“23 de marzo día del Mar” Desfile de teas del Colegio Mejillones

“Recodando la reivindicación marítima impulsada por el presidente, el distrito 6 está presente con la Unidad Educativa Puerto Mejillones y partimos de la Cruz Papal hasta la Plaza Libertad donde realizaremos un acto”. Aseveró Víctor Waranca Sub Alcalde del Distrito 6.
miércoles, 20 de marzo de 2013
El Dakar 2014 larga desde Rosario, suma a Bolivia y deja afuera a Perú

El director del rally, el francés
Etienne Lavigne, detalló en conferencia de prensa desde París que el
tradicional podio de largada será el sábado 4 de enero en el Monumento a la
Bandera y al día siguiente se largará la competencia propiamente dicha, que
enfilará hacia el centro del país en su primera etapa.
El debut de Bolivia como país número 28 en la
historia del Dakar quedará sin embargo limitado al paso de motos y de
cuatriciclos, durante dos jornadas en las que atravesarán el salar de Uyuni,
mientras que autos y camiones cruzarán directamente desde Argentina a Chile.
“Este año cometimos una infidelidad con los amigos
de Perú, aunque tendremos para ellos el Desafío Inca”, el Rally Dakar Series de
octubre próximo, comentó Lavigne sobre la ausencia peruana en el rally de 2014.
Bolivia es el cuarto país que incluye el Dakar
desde que la competencia abandonó suelo africano y en 2009 comenzó a disputarse
en Sudamérica, donde recorrió Argentina y Chile durante sus cinco
ediciones en la región y sumó a Perú en las dos últimas.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, había
aprovechado días atrás una estancia oficial en París para reunirse con miembros
de la organización del Dakar, después de afirmar que su país estaba en
condiciones de recibir la competencia durante al menos los próximos dos años. Fuente:
http://www.lajornadaweb.com.ar
AUTOR: RICARDO ELOY SALGADO QUISPE
CORREO: ricardoeschaski@gmail.com
martes, 19 de marzo de 2013
LA UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO CONMEMORA CON ACTO DE HONOR LA SEMANA ANIVERSARIO DEL ÁREA SOCIAL
El área social creada bajo las
luchas de una UNIVERSIDAD PARA EL PUEBLO, hoy se conmemora un año del
aniversario del área social conformada por las siguientes carreras: TRABAJO
SOCIAL, COMUNICACIÓN SOCIAL, CIENCIAS DEL DESARROLLO, PSICOLOGÍA, LINGÜÍSTICA E
IDIOMAS, SOCIOLOGÍA, HISTORIA.
ANIVERSARIO.
“Empezamos con el re-lanzamiento de la radio UPEA, a partir de hoy empezamos con diferentes actividades durante
la semana. Hoy acto de honor, Inauguración deportiva, fiesta de gala, etc”.
Expresó Julio Jaliri Decano del Área Social de la Universidad Pública de El
Alto.
INFRAESTRUCTURA.
“Estamos apoyando a otras áreas
en construcción de ambientes porque como área compartimos aulas en el bloque
“b”. Nosotros como área vamos a construir ambientes para investigadores,
empero, para televisión, radio, y prensa”. Expresó Julio Jaliri Decano del Área
Social de la Universidad Pública de El Alto.
domingo, 17 de marzo de 2013
MICHELLE BACHELET CANDIDATA A ELECCIONES PRESIDENCIALES DE CHILE

“La ex presidenta de Chile Michelle Bachelet, que el pasado
viernes anunció su alejamiento de la conducción de ONU Mujeres y el regreso a
su país, será proclamada candidata a las primarias presidenciales de la
oposición el próximo 13 de abril”.FUENTE: http://noticias.univision.com
“Muchos chilenos esperan que Bachelet sea candidata en las elecciones
presidenciales del 17 de noviembre, aunque la ex mandataria no mencionó el lado
político en sus declaraciones. Según encuestas recientes, 54 por ciento de los
votantes la apoyan y la oposición de centro izquierda la considera la mejor
opción para derrotar al conservador Sebastián Piñera y recuperar el poder.
"Me alegró por el país. Debe haber un ataque de nervios en el
centro de Santiago", dijo Osvaldo Andrade, líder del partido Socialista, a
CNN Chile. "Es una señal inequívoca", agregó.”FUENTE: http://noticias.univision.com
La ex mandataria busca postularse nuevamente a las próximas elecciones presidenciales de su país, según la fuente noticias univisión.
AUTOR: RICARDO ELOY SALGADO QUISPE
CORREO: ricardoeschaski@gmail.com
sábado, 16 de marzo de 2013
CHAVEZ EN EL MUSEO DE LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA
“Con largas colas, centenares de seguidores del fallecido
presidente de Venezuela Hugo Chávez esperaban hoy pacientemente su turno para
visitar el féretro del mandatario en el Museo de la Revolución bolivariana,
ubicado en la popular barriada del 23 de Enero de Caracas.
Desde
ayer y hasta que se decida su lugar de sepelio definitivo, los restos del
presidente se encuentran en el llamado "Cuartel de la Montaña", ahora
convertido en museo, que fue el espacio donde Chávez se refugió cuando lideró
el fallido golpe de Estado de 1992.

El
Gobierno ha dispuesto un dispositivo especial de transporte gratuito desde el
centro de la ciudad hasta el museo, ubicado en una loma del tradicional barrio
izquierdista del 23 de Enero.
PAPA, DIJO “ME GUSTARÍA UNA IGLESIA PARA POBRES Y PARA LOS POBRES

FRANCISCO PRIMERO, DIJO “ME GUSTARÍA UNA IGLESIA PARA POBRES Y PARA LOS POBRES”
Los 115 cardenales
electores del cónclave eligieron al sucesor de Benedicto XVI, el cardenal
argentino Jorge Mario Bergoglio.
FOTO: Getty Images
“El papa
Francisco dijo el sábado que le gustaría una Iglesia pobres y para los pobres en un
multitudinario encuentro con los medios de comunicación en la sala Pablo VI del
Vaticano.
De acuerdo a The Associated Press, Francisco hizo una
reflexión sobre el trabajo de la prensa y recordó que la Iglesia no tiene una
naturaleza política sino espiritual.
"Les voy a contar una historia", dijo el papa.
108.0 NUEVA FRECUENCIA DE RADIO PARA LA UPEA
LA CARRERA DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO INAUGURA
FRECUENCIA DE RADIO FM 108.0

“La radio UPEA pasa a la historia,
son antecedentes para tener canal de televisión y creemos que el gobierno no se
va hacer la burla por el compromiso que realizo del canal de tv”. Asevero
Salvador Quispe Vicerrector de la UPEA.
El vicerrector acompañado de sus
colaboradores hoy a las seis de la tarde inauguró la nueva frecuencia de la
radio UPEA 108.0, además asevero que beneficiará a los futuros estudiantes y
profesionales de la carrera de comunicación social.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)