viernes, 24 de mayo de 2013

I feria de la carrera de Ingeniería Textil en la (UPEA)



Con la participación de la comunidad universitaria y autoridades de la universidad.

Expositoras del están 1 en la feria de ingeniería Textil.
La carrera de Ingeniería Textil de la Universidad Pública y Autónoma de El Alto, inauguran hoy la “I feria Textil con Altura”, en el frontis del edificio emblemático de la universidad, este acto se desarrolló al medio día con la participación del Vicerrector, Salvador Quispe, la Directora de la carrera, la ingeniera Lurdes Martínez Estevez y estudiantes.





Invitación a la I feria Textil con Altura. 
Por su parte una de las expositoras de productos hechos en lana de alpaca, Francisca Cauna Quispe, hizo conocer los productos a mano: chalina, chompas, ponchos entre otros accesorios.


Los precios según la expositora eran accesibles al gusto del cliente, desde 50bs a 300 bs 100 % naturales en dicha actividad.  


--------------------------------------------------------------------- 
Autor y foto: Ricardo Eloy Salgado Quispe 
Correo: ricardoeschaski@gmail.com 

Seminario por el día del Internet en la (UPEA)


Con la participación de la comunidad universitaria y los cibernautas“Hacklab” de El Alto.

Seminario "Copiaton" en lapcom de  la carrera de Ingeniería de  Sistemas.
Estudiantes de la carrera de Ingeniería de sistemas de la Universidad Publica y Autónoma de El Alto (UPEA) y los cibernautas “Hacklab”, organizaron hoy el seminario, Copiaton, para un mejor servicio  de Internet en Bolivia.

Por otro lado uno de los expositores del seminario, Luis Gutiérrez, señaló el mal servicio de Internet por parte de las empresas Viva, Tigo y Entel.  Además argumento  que dicha actividad era para hacer conocer a la ciudadanía compartir los conocimientos de “Hacklab”. 


--------------------------------------------------------------------- 
Autor y foto: Ricardo Eloy Salgado Quispe 
Correo: ricardoeschaski@gmail.com 

lunes, 20 de mayo de 2013

SERNAP: el Dakar podría espantar vicuñas


El director del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP), Saúl Chávez, informó que el Rally Dakar podría espantar las vicuñas y afectar la biodiversidad de la Reserva Nacional de Fauna Andina Eduardo Avaroa del departamento de Potosí.

“Con el Dakar el país va estar en los ojos del mundo, pero ahí está lo que es el ecosistema del área protegida (…) se debe cuidar el tema de las vicuñas podría (la carrera) ser motivo de espanto, de susto”, afirmó.
Por esta razón dijo que esa entidad estatal trabajará en un estudio de impacto, antes de que la carrera pase en enero de 2014 por Bolivia. 

“Vamos a hacer un estudio muy minucioso, en su momento vamos a difundir la protección del área protegida y sobre todo lo que es la conservación de la biodiversidad”, señaló a la Agencia de Noticias Indígenas de Erbol. 

Dijo que se estima que la competencia bordee el área protegida y de acuerdo con lo establecido por los organizadores, sólo motos y quads circularán por territorio nacional.

Indicó que el impacto no será de magnitud, pero que se debe saber cuál será el mismo. 

“El área protegida Eduardo Avaroa está en la frontera con Chile, debemos indicar que el Dakar no va afectar de manera íntegra el área protegida, va pasar por un costado del área protegida, pero eso no impide que pensemos en algunos impactos que podría causar el Dakar”, puntualizó.

Erbol

Fueron a comprar un auto y terminaron muertos


Dos personas, que salieron el domingo con 15 mil dólares a comprar un vehículo de la feria 16 de Julio de El Alto, aparecieron hoy muertos en la zona Tilata del municipio de Viacha, informó a ERBOL la Policía.

Las víctimas fueron identificadas como Nelson Choquetarqui Conde (43) –quien portaba 15 mil dólares– y su acompañante Humberto Fernández Quisberth.
 De acuerdo a la denuncia realizada por los familiares ante la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen de El Alto, ambas personas salieron a las 05.00 del domingo a comprar el vehículo y a las 11.00 
se comunicaron por última vez vía teléfono para decir que estaban todavía en la feria.

El director de la Felcc El Alto, coronel Ramiro Magne, dijo que desde entonces estaban estas dos personas reportadas como desaparecidas, sin embargo, cerca al medio de esta jornada fueron encontradas en Viacha.

“Está confirmado que los cuerpos de las dos personas desaparecidas fueron encontradas en Tilata. Tienen la característica de un ahorcamiento o acogotamiento, seguramente los llevaron a un lugar, los han acogotado y los arrebataron los 15 mil dólares, para luego botarlos a la vía pública”, afirmó.

Erbol
Erbol

miércoles, 15 de mayo de 2013

La (UPEA) pide diálogo al gobierno y la (COB)

Una semana sin clases en la Universidad Pública y Autónoma de El Alto (UPEA), y sus docentes se suman al paro de la Central Obrera Boliviana (COB).

 El vicerrector de la (UPEA), Salvador Quispe, pidió disculpas a las universitarios y expresó “hemos analizado como universidad, estamos a favor del pueblo por eso vamos a manifestamos con una marcha el día de hoy desde las 8:30 de la mañana, pidiendo al gobierno y a la (COB) que entren en dialogo y ¡vasta de hacer sufrir al pueblo!” 

El Vicerrector , aseguró “Hemos analizado y determinado estar al lado de la (COB), junto a su Pueblo para la modificación de la ley 065 en base a la canasta familiar, apenas se arregle el dialogo la universidad empieza las clases el día jueves”. Además pido disculpas al pueblo y a los universitarios. 

Por su parte también pidió a la comunidad universitaria, docente y administrativo que el “dialogo es una lucha de todos, los estudiantes nos apoyaran moralmente y los docentes como administrativos están afiliados a la (COB) y acataran al paro desde hoy a las 8:30 de la mañana pidiendo diálogo. 

Además Salvador Quispe, pidió al gobierno la expulsión del funcionario del viceministerio de descolonización, Javier tito Espinoza, por haber sido interventor de la ciudad, por su “trayectoria nefasta” en la (UPEA) y el pueblo de El Alto. 

------------------------------------------------- 
Autor y foto: Ricardo Eloy Salgado Quispe 
Correo: ricardoeschaski@gmail.com 

sábado, 11 de mayo de 2013

XII aniversario de la carrera de Enfermería en la UPEA


                          Festejaron su aniversario con una universidad vacía

El lunes 6 de mayo a las 11:00 festejaron en el atrio de la Universidad Pública y Autónoma de El Alto (UPEA) su XII aniversario, acompañado por sus estudiantes, director y vicerrector. Además el Director de la carrera de Enfermería expresó “cumplimos un año más de vida con un aproximado de 1300 estudiantados y con una serie de actividades durante la semana y estamos Adelantando nuestro aniversario por el congreso”.

Sin embargo la Federación Universitaria de Docentes (FUD) de la (UPEA), suspendió las actividades el martes 7 de mayo acatando al paro indefinido de la Central Obrera Boliviana (COB). Esa semana se suspendió las clases y se cerró la universidad.